miércoles, 28 de abril de 2010

Curry, fuego indio !





Desde los suaves (mild) hasta lo que arden en el paladar (como los de Madrás). Los curries marcan un antes y un después en cualquier plato.
¿ El origen del nombre? En tamil, idioma del sur de la India, Kari significa sopa o salsa cocida. Cuando los ingleses colonizaron la región adaptaron esta palabra a su propia fonética. El kari devino "curry" y las mezclas de especias que inventaron se conocen en todo el mundo como curries en polvo.
Hay dos mezclas de especias tradicionales de la India: el garam masala (característico del norte), que combina comino, cilantro, canela, cardamomo, clavo de olor y laurel; y el sambaar, tipico del sur, que incluye, comino, semillas de mostaza negra, fenogreco, ají molido y lentejas rojas tostadas.

Les tengo una receta con curry para que la preparen y me cuentan como les fue.

Huevos al curry

  • Ingredientes
3 cebollas
2 dientes de ajo
300gr de tomate
150gr de mantequilla
1 cdta de jengibre
1 cdta de paprika
1 cda de salsa de soya
7 huevos duros
1/2 cda de curry
200cc de agua
1 o 2 pimientos picantes

  • Preparación
Piquen las cebollas y los tomates, rallen el jengibre, corten los huevos por la mitad y muelan los pimientos.
En una olla con mantequilla a fuego bajo, cocinen las cebollas con el ajo y el jengibre hasta que esten cocidas ( cuando la cebolla esta transparente)
Revuelvan y agreguen la paprika, el curry, los pimientos y los tomates. Salpimente . Lleve a hervor, agreguen la salsa soya y cocine a fuego lento. Cuando la salsa esta concentrada agreguen los huevos. Cuando la salsa empiece a teñir los huevo... esta listo.

Sirvan los huevos en una fuente acompañado de arroz blanco.




jueves, 22 de abril de 2010

Lasagna




Es una de mis pastas preferidas. Además puedes rellenarla con lo que tienes en el refrigerador, sin la necesidad de comprar algo distinto ( si le quieres dar un toque compra algo especia). Los mañosos igual la comen por que con la mezcla de una rica masa, un buen queso gratinado, una salsa blanca casera y una salsa tomate especial, puedes esconder cualquier verdura que no les guste a tus comensales.
Tan especial la encuentro, que llevar la fuente transparente enorme humeante y bien gratinada al centro de la mesa deja contento a cualquiera. Y lo mejor de todo es que sobra para el próximo día

Ya manos a la obra...

Ingredientes

1/2 kilo de láminas de masa
1 cebolla (o puerro aun que es un poco mas caro y difícil de encontrar)
2 a 3 choclos rallados
3/4 de salsa blanca ( puede ser de sobre queda rico igual)
1 taza de espinacas frescas sin tallos y previamente salteadas en un poco de aceite de oliva
1 taza de ricotta
2 cucharadas de nueces picadas
3 cucharadas de queso parmesano rallado
1/4 de kilo de zapallo ( al horno, al vapor o asado) hacer un puré no muy prolijo, que tenga trozos enteros.
3/4 de queso mozzarella ( si no tienes ese queso puedes cambiarlo por queso gauda o mantecoso)
Salsa de tomate
Para el aliño
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Azucar

Preparación
  • Cocinar en agua caliente las láminas de masa por unos 6 minutos, luego pasarlas por agua fría para terminar la cocción.( ponle un poco de aceite para que no se te peguen) Reservar
  • Luego picar finamente la cebolla y saltearla en un sartén con un poco de aceite. Cuando la cebolla este transparente agrega el choclo rallado (que es como pasta) agregar una cucharadita de azúcar, una pizca de sal y pimienta. Después agregar la salsa blanca caliente a la pasta de choclo. Revolver y reservar
  • A continuación las espinacas ya previamente cocidas pásalas por la un dos tres o un procesador o córtalas con el cuchillos que te quede una pasta y mezcla con la ricotta y las nueces picadas. Reservar
  • Ahora a montar! Enmantecar una fuente de horno, colocar un poco de salsa blanca o salsa de tomate y algunas láminas masa de lasagna, luego pon encima el puré de zapallo con parte del queso mozzarella picado y vuelve a poner láminas de masa y la crema de choclo luego otra capa de masa y las espinacas. Terminar con masa y rociar aceite de oliva y poner el resto de las salsa y espolvorear el queso parmesano. Hornear a 180º C o a fuego medio alto.
Y disfrutar ..... apta para vegetarianos.

La receta original es de la conocidísima Chef Narda Lepes

martes, 20 de abril de 2010

Primeras lineas

Aburrida y cesante por el momento, tratare de ocupar mi tiempo libre y mi escaso dinero en hacer lo que más me gusta “cocinar” o hablar del tema, para el que lo quiera disfrutar o el que lo quiera comer por comer. Además me aprovechare de las invitaciones de mis padres, familiares y amigos para salir a comer para ver cuales son las mejores opciones gastronómicas en Santiago o en la quinta región, Todo será aceptado si que veremos como nos va. Eso si espero no engordar.