lunes, 14 de junio de 2010

Especial del Café ... ¿Quién toma más café?



El café es la tercera bebida más solicitada del mundo, después del agua y el té, y los mayores consumidores per cápita son los países nórdicos. Finlandia está a la cabeza, con unos 12 kilogramos anuales per cápita, seguido de Noruega y Dinamarca (al parecer el frío influye), con 9,9 y 8,7. Todavía en el viejo continente, los siguientes países son Suiza, Alemania, Francia e Italia, con un gran número de marcas. En América, Brasil consume 5,3 kilogramos per cápita, EE.UU. 4,5, Colombia 1,6 y Argentina 1 kilogramo per cápita anuales.

7 reglas básicas para prepararlo

  1. Use siempre café recién tostado, preferentemente dentro de 30 días desde la fecha de tueste o elaboración impresa en los envases. Si el café que le gusta es importado, asegúrese de que venga en un envase al vacío tipo “ladrillo” o en una lata presurizada.
  2. Guarde los granos en un recipiente hermético, incluso puede congelarlos.
  3. Tenga siempre a mano un molinillo de café para moler los granos al momento de prepararlo, así se libera gran parte de las partículas que componen los aromas del café. Un café ya molido es muy susceptible a perder estos aromas y oxidarse en poco tiempo.
  4. Use siempre agua fresca y fría, en lo posible filtrada. Dependiendo del tipo de máquina, el agua nunca debe llegar al punto de ebullición, ya que hirviendo quemaría el café. La temperatura debería estar bajo los 93º C.
  5. Use el método de filtrado de su preferencia. Filtro americano; prensa francesa tipo Bodum; cafetera Mokka tipo Bialetti; máquina espresso; cafetera italiana de aluminio; café en olla o a la turca, lo que debe tener siempre en cuenta es que cada máquina requiere un molido distinto. Para la prensa francesa, muy grueso; más fino para el filtro americano. Molido “espresso” para máquina espresso y muy fino para cafetera Mokka o café a la turca en olla. Salvo para la cafetera espresso (7 g por taza), todos los sistemas usan una dosis de 10 a 12 g por taza.
  6. Tome el café recién hecho, nunca deje el café recalentándose por un periodo largo. Al recalentarlo, la acidez se acentúa al punto de volverse desagradable.
  7. Conviene precalentar la taza o el “mug” donde servirá su café.

No hay comentarios:

Publicar un comentario